Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Nueva etapa y....vengo pisando fuerte!

¡Qué poco falta para que termine otro año!...Uff!!! 2014 un año que ha estado lleno de tantas cosas! pero sobre todo de nuevas sensaciones y liberaciones.

Ha sido un año viajero, tanto a grandes escalas: China (Pekín, Changhai, Suzhou), Copenhague, Marrakech.... Como también pequeñas excursiones: Barranco del Poqueira (Pampaneira, Bubión y Capileira) y otras escapadas de fin de semana.

También un año con momentos difíciles pero siempre llenos de esperanza y con ganas de seguir adelante ... hay que ser humilde para admitir nuestros errores, inteligente para aprender de ellos y maduros para corregirlos. Como dice un proverbio africano: "Cuando no hay un enemigo interior, los enemigos exteriores no pueden hacerte daño".

Un año en el que he aprendido muchas cosas, sobre todo de mí. Con lo que me ha ayudado a liberarme de muchas cosas. Como decía el Dr. Seuss: "Hoy tú eres tú, eso es más verdadero que la verdad. No hay nadie vivo que sea tú más que tú".

Y una de las cosas importantes que he aprendido, y que me gustaría compartir con quien/quienes siguen leyendo este blog, podéis tomarlo como un consejo o simplemente una reflexión, es que: la vida es ya demasiado difícil vivirla, así que no compliquemos nuestra propia vida aún más... Cuando empiezas a disfrutar más y a preocuparte menos, te das cuenta que todo es más sencillo... Así que vamos a preocuparnos de lo que realmente sea importante...."Si te mueve la pasión, deja que la razón lleve las riendas" (Benjamin Franklin).

¡¡2015!!! Un nuevo año que lo cojo con  mucha fuerza y ganas... Porque quiero que sea un año lleno de nuevos proyectos, nuevas sensaciones, nuevos viajes.... porque el "único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada" (Goethe)

Ya solo me queda desearos.... ¡¡¡¡FELIZ AÑO 2015!!!

Mamen


"Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo" (Proverbio árabe)

domingo, 29 de diciembre de 2013

Mi Baúl más personal

Un Baúl lleno de secretos
A pocos días de despedir otro año, me siento en mi rincón más personal de mi piso, rodeada de recuerdos y vivencias que he ido coleccionando.... y me vienen tantos recuerdos!!!

¿Cómo definir este año? Como una buena serie de TV, lo divido en temporadas:

- 1º Temporada: capítulos llenos de inseguridades, miedos, tristezas,.... meses en los que perdí aquellas sensaciones en las que creía, pasé por momentos en los que no me reconocía....me encontraba perdida. Al final de la temporada tuve que decir adiós a uno de los personajes más importantes que durante mucho tiempo me dio un cariño sin pedir nada a cambio y que en esos momentos en los que no me apetecía sonreír, se acercaba a mí y me hacía sonreír: Mi Luna .... cómo echo de menos esos momentos!!!

- 2º Temporada: capítulos llenos de fuerza, lucha, ilusión, sonrisas y alegrías... empiezo a creer y sentir esas sensaciones...momentos de superación personal, empezaba a ser de nuevo yo, a disfrutar de los momentos y sobre todo de mí... empiezo a encontrarme. En esta temporada entran nuevos personajes que tienen un papel muy importante, porque son responsables de muchas de las sonrisas y alegrías.

Y aunque hay momentos para olvidar, hay otros que los repetiría sin dudar .... 

Y, ¿en 2014? Pues estar atentos porque se estrenarán nuevas temporadas que espero que estén llenos de fuerzas, ilusiones, sonrisas, sueños, nuevas sensaciones .... y por si estás interesado y quieres ser uno de los personajes de estos nuevos episodios, quédate cerca de mí. 

Por supuesto, me gustaría que aparecieran todos los que me habéis acompañado durante este tiempo y, por qué no, dar entrada a otros nuevos personajes.

¡¡¡Feliz Año Nuevo!!!






Written in these walls are the stories that I can't explain. 
Leave my heart open but it stays right here in its cage.


Mamen

lunes, 31 de diciembre de 2012

Adiós 2012

En estos últimos días del año, la televisión nos invade con resúmenes de lo qué ha sido el año 2012, ¿es necesario resumir un año que ha sido difícil para muchas familias? Un año en el que hemos vivido tantas penurias y que ha estado lleno de malas noticias: recortes, subidas de prima de riesgo, desahucios, despidos, paro... ¿por qué recordar todo eso cuando muchas familias intentan salir adelante?

Mejor no seguir con el resumen del año...¿cómo ha sido mi 2012? Lo puedo describir en pocas palabras: ha sido el año en el que he empezado una nueva etapa: me he independizado... y la respuesta a esa pregunta que me han hecho miles de veces durante el año, es: "No, no me he casado, y...sí me voy a vivir sola".

A parte de eso, pues como todos vosotros, he tenido mis malos y buenos momentos, y como en otras ocasiones he sabido mirar hacia delante, aunque algunas veces me ha costado mucho levantar la cabeza...pero tengo espíritu luchador y además...soy cabezota!!! :-D

¿Qué espero del año 2013? Qué esté lleno de historias que me hagan vibrar y que me dejen sin aliento. Pero para que eso ocurra, hace falta que tú (amigo y/o familia) estés en esas historias, solo así vibraré y me dejará sin aliento. Así que reservame un trocito de tí para que puedas formar parte de mis nuevas historias. 

Y quién sabe, a lo mejor me espera alguna que otra sorpresa y se llene mi parte solitaria.

¡¡¡Feliz Año Nuevo!!!

Mamen 

"Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me ha dicho que estamos hecho de historias" - Eduardo Galeano

martes, 16 de octubre de 2012

Grooming

Es preocupante como los casos de pedofilia han ido en aumento, el más reciente ha sido en Castilleja de Guzmán (Sevilla), donde han detenido a un hombre de 28 años. Este "tipejo", por nombrarle de alguna forma, porque no se merece ningún calificativo, no tiene ningún problema al decir abiertamente frases como: "¡Viva la pedofilia! ¡Viva la pedofilia!" "¡Soy el mayor y más pedófilo de Europa"..... sin comentarios, me provoca repulsión.....

Leyendo la noticia de esta detención, aparece un nuevo concepto: Grooming. Según wikipedia:

"El grooming de niños por Internet es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual, posiblemente por medio de abusos contra los niños"

Definición que es tremenda.... me es difícil imaginar cómo una persona, que se supone adulta, puede hacer algún mal a un menor.

El amplio desarrollo de Internet ha facilitado el intercambio de material digital desde cualquier parte del mundo y con ello, las imágenes de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes han aumentado considerablemente. Tan sólo en España en los últimos 5 años, han sido arrestadas más de 1.200 personas relacionadas con estos delitos. Según un estudio realizado por UNICEF (2006) sobre la actitud de la sociedad española ante el turismo sexual, el 90% de las personas entrevistadas consideraba la explotación sexual de la infancia un fenómeno muy generalizado en los países pobres y el 10% reconocía conocer algún caso de turistas sexuales en su entorno.

Los datos referentes a las víctimas, detectados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de los delitos relacionados con la explotación sexual, son los siguientes:

Tabla de datos
Cerca de 50 niños víctimas de abusos y agresiones sexuales han sido identificados en España tras el análisis minucioso y especializado del material intervenido en las distintas operaciones contra la pornografía infantil.



Pero, ¿es seguro Internet? ¿tenemos que prohibir el uso de Internet a los menores? Internet es una excelente herramienta de comunicación, educativa y productiva para niños, adolescentes y adultos, pero para obtener estos beneficios, requiere, un manejo seguro. Existe, a nivel mundial, gran interés y preocupación por crear estrategias que permitan un mejor control para su empleo.

Por desgracia, va surgiendo otro fenómeno que va cobrando más fuerza en nuestro país: Ciberbullying. Pero este nuevo concepto mejor tratarlo en otro post.

Os dejo un enlace donde podéis encontrar una interesante iniciativa de la Oficina de Seguridad del Internauta, el objetivo es fomentar la seguridad en Internet entre los más pequeños:


Mamen

sábado, 7 de enero de 2012

La Noche de las Ilusiones

Como broche final de las fiestas navideñas ....la noche de las ilusiones: El Día de Reyes. ¿Cómo se han portado los Reyes este año? Espero que hayáis recibido muchos regalitos. Todavía recuerdo cuando de pequeños, mi hermano y yo, estábamos tan nerviosos que no dormíamos esa noche, esperando que entraran los Reyes Magos por la ventana y nos dejaran los juguetes, y por supuesto, que nos llenaran los zapatos de muchos caramelos y chucherías, jajajajaja...

El día 5 por la tarde, me encanta pasear por la calle y ver las caras de los más pequeños, caras llenas de ilusiones y nervios por esa noche que se convierte en mágica... y al día siguiente, cuando ven todos los regalos y sus zapatos llenos de caramelos, y... Ohhh!!! ¡los Reyes se han comido las galletas con la leche que les había dejado la noche anterior!! Te asomas al balcón o terraza y ves como todas las calles y barrios se llenan de niños estrenando todos los juguetes.

Es un día en el que incluso los más mayores volvemos a nuestra infancia, con las mismas ilusiones que cuando eramos pequeños, porque aunque durante todo el año tenemos que afrontar responsabilidades, "aparentar" seriedad,.... ese día está permitido que saquemos el niño que hay dentro de nosotros y soñar con el regalito que nos traerá los Reyes Magos.

Me vais a permitir que este post termine aquí, porque no quiero que perdáis más tiempo, así que iros a disfrutar de vuestros regalos, que este año tenemos la suerte de poder disfrutar de "nuestros juguetes" tres días, antes de que volvamos a ser "mayores".

Ah! Que se me olvidaba presumir de lo que me han traído los Reyes Magos: una mesita para mi rincón del té en mi nuevo piso:



Pues lo dicho, a disfrutar de los regalitos... Solo una última cosa, que durante el año saquemos más veces el niño que tenemos escondido.

¡¡A jugar!!!

Besos

Mamen

sábado, 31 de diciembre de 2011

Último día del año

Otra vez llegamos al último día del año. ¿Estáis preparado para despedir el año 2011? ¿Habéis comprado las uvas? Para aquellos que todavía no la habéis comprado, permitirme una recomendación: ¡¡¡qué sean pequeñas!!! Yo ya estoy lista para despedir este año y con mis uvas compradas.... y son pequeñas, así que este año me va a dar tiempo de terminarlas a tiempo y sin ahogarme!!! Y, por ser el último día del año, ¿qué tal un plato de lentejas? En mi casa se ha hecho una tradición, dicen que dan suerte para el año que entra. Y, no se ustedes, pero yo quiero empezar el año con buen pie. 

¿Cómo me ha ido el año 2011? Pues no me puedo quejar: piso, trabajo, los estudios han ido bien y en lo personal... pues sorpresas, sorpresas, jajaja. Ha sido un buen año cargado de emociones, buenos momentos y también malos que de ellos también se aprenden.

¿Qué dejo para el año 2012? Ahora tocaría que os contara cuáles son mis propósitos para el año nuevo, pues, siento defraudaros porque ni yo los tengo claros. Ufff!!! Hay tantas cosas en las que debería mejorar, que sólo pensarlo me agobia!!! Y, la verdad, no quiero empezar un año agobiada. Pero si tengo claro algunas cosas:
  • No me voy a apuntar a un gimnasio... Pero seguiré bailando.
  • No me pondré a dieta.... Seguiré disfrutando de las patatas fritas, las tapitas, las cervecitas,....si se toma con moderación, ¿por qué me voy a privar de los pequeños placeres de la vida? jajajaja; y si es acompañada de buenos amigos, mejor que mejor... de todas formas, seguiré bailando, para contrarrestar los pequeños excesos, jajajaja
  • Ains, ains, que este año termino mi segunda carrera!!!!... Otro dinerito más que me voy a ahorrar!!!
  • Y lo más importante: ¡¡¡¡MI PISO!!!! Será el año de ¡¡¡MI INDEPENDENCIA!!!.... aquí invertiré el dinerito que me ahorro en el punto anterior.
Por cierto, ¿os habéis enterado de que llega el Fin del Mundo? Es lo que nos han ido repitiendo durante estos últimos días del año. Pero, ¿cuándo? ¿cuándo? ¿qué día exacto? Según el calendario Maya, es el día 21 de Diciembre del 2012. Así que para aquellos que habéis hecho propósitos de año nuevo, tener en cuenta que contáis con menos días para cumplirlos, jajajaja. 

Ante tal situación, ¿cómo se terminará el mundo? Buscando información sobre las predicciones Mayas, descubrí que son 7 profecías que se basan en las conclusiones de estudios científicos y religiosos sobre el funcionamiento del universo. Y que la profecía que predice el Fin del Mundo, en realidad, no quiere decir eso literalmente, sino que indica el comienzo de una nueva oportunidad para la humanidad y literalmente, el inicio de una Nueva Era. ¿Os tranquilizo algo? Pues a mí sí me tranquilizó, y la verdad en mi caso se va a cumplir la profecía, porque el 2012 va a ser una Nueva Era para mí, porque ¿os lo he comentado ya?.... ¡¡¡¡Mi Independencia!!!

Sea el fin o no, tenéis que empezar este nuevo año con muchas ganas y con fuerza, porque si el año que dejamos atrás ha sido duro, el que se presenta también viene complicado.  A veces nos levantaremos con pocas ganas, pues, en esos días, buscar a alguien para que al menos os regale una sonrisa, os de su apoyo, os de un abrazo,.... pero sobre todo, coger fuerzas y para adelante!!!! Si os sirve de algo, yo voy a estar por si necesitáis un abrazo, una sonrisa,.... pero no os olvidéis las patatas fritas, las cervecitas,...os recuerdo que no voy a hacer dieta, jajajaj.

Y que mejor para terminar este post que con música, en esta ocasión he elegido una canción que viene a decir que con esfuerzo se puede conseguir muchas cosas, sólo hay que tener confianza en uno mismo y luchar por lo que uno quiere. Es mi forma de enviaros fuerzas e impulso para empezar el año 2012. No hace falta decir que la película me gusta mucho.


Os deseo que tengáis muy buena entrada de año y espero disfrutar nuevos momentos con todos/as y por supuesto que me acompañéis en esta mi Nueva Era ....¡¡¡¡Mi Independencia!!!!

Besos
Mamen

sábado, 24 de diciembre de 2011

¡Feliz Navidad!

Pues ya llegó otro año más la Nochebuena. Cada año me doy cuenta de cuánto han cambiado algunas cosas, al menos, en mi casa. Todavía recuerdo aquellas navidades en las que desde un día antes se empezaba a preparar la comida e incluso la mañana del día 24 se ultimaba los últimos platos. En la cena empezábamos con la chacina, un poco de queso, caña de lomo, jamón ... la bolsa de patatas fritas que no faltaba; para continuar con el marisco, pero ahí no se terminaba, porque era solo el comienzo. Para entrar en calor, qué tal una sopa calentita con su picatoste, jamoncito, huevo duro e hierbabuena; y de segundo la carne mechada con esa salsita que no sabe como otros días... y qué tal para terminar, ¿te apetece piña, melocotón? Por supuesto acompañado de nata.Y para hacer bien la digestión... ¿abrimos una botellita de sidra? Pero mejor si lo acompañamos de unos turrones, mantecados y bombones... ains que se me olvida!!! Frutos secos!!!


¡¡¡Qué hartón de comer nos dábamos esa noche!!! Pero al día siguiente, nos íbamos a comer fuera, porque cómo no habíamos comido la noche anterior, que mejor pedir un buen churrasco con sus patatas y mojón picón, jajaja.... Y ya por la noche, la pregunta de mamá: ¿Quién va a cenar? Con lo que se te queda la cara de: Mamá, mi estómago va a reventar como le meta algo más de comida.


Actualmente, yo ayudo en la preparación de la cena y es algo que me gusta mucho... empezamos directamente con el marisco y a lo mejor cae alguna que otra chacina mientras se calienta la sopa, y no todos llegamos al postre. Eso sí, no falta la sidra que luego no se duerme bien (por eso que es buena para la digestión, realmente te ayuda a echar "el flatito"). Y la carne o pescado para el día siguiente. Con esto lo único que te das cuenta es que nos hacemos mayores y que el estómago se hace más pequeño, jajajaja...


Hay algo nuevo que se ha convertido en tradición, y que, desde hace 3 años, hacemos mi madre y yo.... ¡¡¡Me encanta ese momento!!!.... Cuando se termina la cena, se ha recogido la mesa (que no la cocina), y la gente se ha ido a dormir, quedándonos solo mi madre y yo en el salón: preparamos unos cuantos frutos secos y bombones, unos vasitos y sacamos la botella de anís. Sentadas en el sofá, nos arrimamos a la mesa camilla con la estufa encendida, y ponemos la tele para ver quién está cantando para que nos acompañe. Y, ahí, calentitas y relajadas nos tomamos unos chupitos de anís como homenaje de que la cena y la noche ha salido muy bien. Nos dan las 2 y 3 de la mañana, incluso nos quedamos dormidas en el sofá, no sé por qué? Será por los chupitos que nos tomamos?, jajajajaja.... Que por cierto, esta mañana mi madre salió corriendo a comprar la botella de anís, jajajja.


Y, otra cosa que ha cambiado: este año no echan el tradicional concierto de Raphael!!! ¿Quién nos va a cantar el tamborilero? Os dejo como homenaje a este gran cantante ese villancico que me encanta y que cantado por él lo hace especial:


Pero hay algo que no ha cambiado, es una noche en la que a todos nos encanta pasarla con la familia, pero también tiene su lado triste, porque nos acordamos de aquellos que nos faltan. También quiero hacer una  mención especial a todos aquellos voluntarios que durante el día y la noche la pasan en comedores sociales repartiendo algo caliente a aquellos que están solos o no tienen nada que comer.


Por cierto la foto inicial es la tarjeta de felicitación hecha a mano por mí: con un poco de cartulina, botones, algodón y algún que otro adorno, tenéis un gracioso muñeco de nieve. Se la he enviado a "mi niño" que tengo apadrinado de Honduras, para desearle Feliz Navidad y felicitarle en su cumpleaños (25 de Diciembre).


Solo me queda desearos ¡¡¡Feliz Navidad!!! y que disfrutéis esta noche con la familia.


Mamen

sábado, 19 de noviembre de 2011

Bullying

Ahora que se acerca el Día Internacional de la Infancia (20 de noviembre), me gustaría hablar de un acontecimiento o suceso que desgraciadamente se habla cada vez más: el acoso escolar.

Hoy en día la palabra "bully" es muy conocida, si en mis tiempos de colegio me hubieran mencionado esa palabra, no hubiera sabido de qué me estaban hablando. Recuerdo los juegos, bromas, travesuras que inocentemente todos mis compañeros nos hacíamos en la hora del recreo... hoy todas esas travesuras no son tan inocentes y han pasado ser acciones que pueden dañar tanto psicológica como físicamente al niño.

Pero, realmente, qué significa esto del acoso escolar o bullying. Haciendo uso de la Wikipedia encuentro una definición muy completa y clara: "El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado".

Buscando por Internet me encuentro con numerosos estudios en relación al bullying, y lo que más me llama la atención es que:
  • Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional.
  • Se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.
  • Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
Y bicheando más por Internet me encontré con los profesores Iñaki Piñuel y Zabala y Araceli Oñate. Según ellos hay hasta 8 modalidades de acoso escolar:
  • Bloqueo social (29,3%)
  • Hostigamiento (20,9%)
  • Manipulación (19,9%)
  • Coacciones (17,4%)
  • Exclusión social (16,0%)
  • Intimidación (14,2%)
  • Agresiones (13,0%)
  • Amenazas (9,1%)
Y yo me pregunto, ¿cuál es la forma de evitarlo? ¿cómo se puede prevenir? Creo que tiene que empezar por la responsabilidad de los padres, inculcando una educación más democrática y no autoritaria. La familia es esencial para la socialización de los niños, a través de la transmisión de valores, normas o comportamientos.

La sociedad en conjunto y de los medios de comunicación (controlando más los contenidos que emiten o publican). La sociedad en general también puede prevenirlo, es necesario que estemos atentos y no dejar pasar o pensar que todo es normal o se trata de una broma. Las instituciones creando y manteniendo un teléfono público para los niños en el que se puedan expresar. Las campañas de sensibilización también pueden funcionar para evitar el acoso escolar.

En España, la ONG Protégeles ha creado con el Defensor del Menor una línea de ayuda contra el acoso escolar (anti-bullying), a través de la cual un equipo de psicólogos y expertos en seguridad infantil prestan ayuda a menores que sufren esta situación.

Me gustaría terminar con una campaña publicitaria impresionante, que nos viene a decir, TOLERA a tus semejantes por más diferentes que puedan llegar a ser. De esto se trata "Don't Be a Bully":


Intentemos entre todos que los niños crezcan en un ambiente más tolerante.

Mamen

sábado, 24 de septiembre de 2011

Y llegó el final del verano

Seguro que os estaréis pensando desde mi último post en el blog, ¿cómo le habrá ido ese mes de Pilates? ¿Habrá tenido resultado sus cremas anticelulíticas?

Yo lo que no entiendo es que, a quién se le ocurre ponerse a hacer gimnasia en verano, si después viene los temibles fin de semanas, cuando picas y te hartas de todo, y más en verano con esas nochecitas fresquitas; pero, por supuesto, con la conciencia tranquila. Porque quién no ha dicho la siguiente frase: "Me lo puedo permitir que para eso estoy toda la semana en el gimnasio"; o esta otra: "Venga la penúltima, que el lunes tengo gimnasio".

Pero, sí, os recomiendo Pilates, pero no preocuparos si los primeros días os sentís unos patos mareados, que no tenéis equilibrio, y aunque notéis que no habéis hecho ningún esfuerzo, yo os digo que desde el primer día tendréis agüjetas.... Quién se habrá inventado la frasecita: "Para presumir hay que sufrir". Yo digo que con una cervecita fresquita se lleva mejor ese sufrimiento, porque como dice la canción: "Todos necesitamos un poco de sur para no perder el norte".

¿Los anticelulíticos? Es cuestión de tiempo y constancia. Yo sigo el lema de una marca muy conocida (Dove): "La belleza real". Así que paciencia y seguir mostrando mi belleza real.

Para terminar, solo deciros que sigo defendiendo la impefección, y que si os animáis a ir o no al gimnasio, poneros a dieta, echaros cremas anticelulíticas,... hagáis lo que hagáis, hacerlo por vosotros, para sentiros bien con vosotros mismos, porque "mens sana in corpore sano".

martes, 5 de julio de 2011

¿Perfecto o Imperfecto?

Hoy es el 5º papelito de publicidad de un gimnasio que quito del cristal del coche; llego a mi casa y en el buzón encuentro otra publicidad: "¿Quieres perder peso sin pasar hambre?" .... Anda, pero si es verano!!!

Pues sí, con el verano llegó las ofertas de gimnasios, centros dietéticos, cremas anticelulíticas, tratamientos adelgazantes, etc.; todos con el mismo fin: "Pierda peso sin esfuerzo", y en un mes!!!! Con todo esto, me doy cuenta qué tan preocupados estamos de la apariencia física, y sobre todo en verano, para, sobre todo, gustar a los demás, entrar en ese "cliché perfecto" que nos han impuesto.... ains, los sufribles michelines!!!!

Y yo me hago una pregunta, ¿por qué buscamos la perfección? Si lo auténtico está en la imperfección. Ese pequeño rasgo, carácter, forma de ser... que nos hace diferenciarnos de los demás. ¿Por qué siempre buscamos ser perfectos? Gustar a los demás y no gustarnos a nosotros mismos. Es una lucha que a veces se nos hace tan inalcanzable que nos defraudamos de nosotros mismos.... dejemos de luchar por no ser nosotros mismos.

La imperfección es esa parte que nos hace auténticos ante los demás. Que vida tan aburrida si todos fuéramos perfectos, sería una vida sin luchar por algo, sin intentar mejorar, y todos seríamos iguales... ¡¡¡no habría ilusión, no nos emocionaríamos por algo nuevo, por conseguir algún reto!!!!

Uno se hace así mismo, desde pequeños estamos creando esa forma de ser que nos hará diferenciarnos. Las vivencias malas y buenas nos van formando. No debemos cambiar nuestra forma de ser sólo por el que dirán, porque nos acepten .... No hay más auténtico que ser uno mismo.

Porque yo no soy tú, yo soy yo y quiero que me aceptes tal como soy... una persona imperfecta!!! Y me encanta tal como soy, porque vibro con cada reto conseguido, porque me emociono por cosas nuevas descubiertas, porque sigo ilusionándome por pequeñas cosas, porque sigo aprendiendo de las personas que me rodean y de las nuevas que me voy encontrando, porque me encanta descubrir una nueva sonrisa ... y porque la vida es así, ¡¡¡IMPERFECTA!!!

Y, por último, he de confesar que al final he sucumbido a tanta publicidad de gimnasios y cremas, y sí... me he apuntado a Pilates, he comprado crema anticelulítica y loción reafirmante... y sólo con un día de Pilates, ya tengo agüjetas!!!!

Yo te invito a mi vida imperfecta, pero con una condición.... ¡¡¡ser tú mismo!!!

viernes, 27 de mayo de 2011

Rienda Suelta

¿No te has levantado alguna mañana sintiendo que estás sujeto por hilos como una simple marioneta? Incluso durante el día, ser una marioneta no pudiendo ser uno mismo. No te has parado a pensar que muchas veces somos nosotros mismos los que nos ponemos esos hilos.

Es ahora cuando puedes modelar tu vida y dar forma a tu mundo de acuerdo a uno mismo. Estamos tan condicionados por lo que piensan o pueden pensar, que no hacemos o actuamos como nosotros queremos o somos. Deberíamos más a menudo dejarnos llevar por lo que sentimos en cada momento.

¿Por qué no dejamos más a menudo rienda suelta a la persona real e inimitable que llevamos dentro? Seguro que más de uno nos soprendan e incluso, nos sorprendamos a nosotros mismos. Somos libres para disfrutar de lo que nos rodea (personas, cosas,...), no dejemos que nada nos prive de esa liberad de vivir la vida. Sobre todo, valorar lo que tenemos, que aunque sea poco....es muy valioso porque es nuestro.

Porque vibro por cada momento experimentado, porque me encanta dejarme llevar por mis sentimientos, porque disfruto y doy rienda suelta a mi libertad.

Déjate llevar por la vida y los sentimientos, corta esos hilos que te dejan ser tú mismo y que poco a poco vaya desapareciendo la típica frase: "Y si lo hubiera hecho".
 

"Porque me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y lo hace".

Mamen