Lo primero que me recomendó es que en mi dieta incluyera alimentos ricos en potasio como pueden ser:
- En fruta las más ricas en potasio son el plátano y el melón.
- En verduras gana las berenjenas, judías verdes, aguacates y patatas.
- Legumbres como la soja y las lentejas.
- Y en frutos secos, el cacahuete y la nuez.
Pero, como amante de las infusiones, no me podía quedar ahí, así que me puse a investigar y descubrir dos plantas que me ayudarían a mejorar este "problemilla":
Maíz o barba de maíz: puede ser empleado contra muchos malestares y enfermedades. Regulariza todo lo que está en relación con la secreción de la orina, como son los riñones, la vejiga y las vías urinarias (limpia la orina). Este té alivia y combate toda clase de dolores, como son dolores reumáticos, hombros doloridos, dolores de espalda, de cintura, de piernas, etc.
Arenaria roja: es una planta muy buscada por su efecto diurético, antirreumático y por sus excelentes propiedades para combatir infecciones urinarias. Actúa de forma preventiva contra la formación de cálculos renales y sedimentos urinarios. En general se trata de una planta que favorece el buen funcionamiento de las vías urinarias.
Ya solo me queda probar qué tal saben estas hierbitas :-D.... Ya os contaré.
Mamen
No hay comentarios:
Publicar un comentario