domingo, 2 de octubre de 2011

Una tarjeta especial

Ya hace más de un año que estoy participando en un proyecto de colaboración a través de un apadrinamiento, organizado por la ONG Ayuda en Acción. Bajo el nombre de: "Proyecto Litoral Atlántico Honduras", las principales líneas estratégicas de intervención se centran en la satisfacción de necesidades relacionadas con el cumplimiento de derechos humanos básico como salud, educación, trabajo o participación ciudadana.

Mi niño se llama José Olvín y es de Tegucigalpa (Honduras), esta zona es conocida por sus bellos parajes naturales y por la mezcla intercultural de sus gentes procedentes de diferentes partes del país. Lamentablemente, estos municipios también se caracterizan por su elevado índice de pobreza y las precarias condiciones de vida de sus habitantes:
  • La calidad de la enseñanza es baja y, por tanto, el nivel educativo de los niños y niñas es muy pobre.
  • Muchas comunidades no tienen agua potable ni otros servicios básicos como alcantarillado sanitario o luz eléctrica.
  • La cobertura sanitaria también es muy deficiente.
  • La economía local se basa en un sistema de producción de subsistencia que no sólo supone una amenaza para los recursos naturales de la zona sino que, además, incrementa el número de desempleados y mantiene a las familias en su actual situación de pobreza.
Hace unas semanas he recibido una nueva carta de "mi niño", y venía acompañada de este dibujo:


Desde Ayuda en Acción nos recomienda que no enviemos regalos personalizados a los niños apadrinados, para no crear desigualdades entre los pequeños, ya que los niños que no reciban obsequios pueden sentirse discriminados y además hay que tener en cuenta que algunos regalos no siempre son apropiados, ya sea por su naturaleza o por su valor.

Intento que cada nueva carta que le envíe sea diferente, la anterior le escribí un cuento (que podéis leer en el blog) y esta vez se me ha ocurrido crear una tarjeta especial, con diferentes mensajes, porque quiero que sepa que intentaré echarle una mano para que siga soñando, sonriendo, jugando,....... Y éste ha sido el resultado:





Por cierto, le doy las gracias a mi sobrina por ayudarme y ser mi "modelo de manos".

Porque todo niño tiene derecho a sonreír, jugar, a una educación..... a soñar!!!

Mª Carmen


No hay comentarios:

Publicar un comentario